viernes, 31 de agosto de 2012

Ensalada de palmitos, pimientos y huevitos

  Hoy le toca el turno a otra ensalada, que aunque haya refrescado un poquito después de la lluvia de ayer, sigue haciendo calor y queda verano todavía por delante.  La novedad es el uso de palmitos, que en nuestro país no son algo muy habitual. Yo solía degustarlos antes con salsa rosa... antes... En cuanto a los pimientos, he usado unos que descubrí hace algunas semanas en Mercadona, que no había visto nunca y que seguramente hacía siglos que estaban en la estantería pasando desapercibidos. Vienen en unos packs de dos latas y es una mezcla deliciosa de pimiento y cebolla asados, todo un descubrimiento. Poco más que comentar sobre este plato, que es muy fresquito y queda listo en un minuto si tenéis los huevos cocidos con antelación, cosa que suelo hacer yo misma a menudo....
Leer más...

jueves, 30 de agosto de 2012

Salmón al toque de jengibre

  Se podría decir que he perdido la manía que le tenía al salmón fresco y ahora lo como con mucho gusto. Supongo que no me acababa de gustar por la forma de cocinarlo, así que si no os entusiasma este pescado, os recomiendo que le deis una nueva oportunidad haciéndolo de manera distinta. Hace cosa de un mes compartí con vosotros una receta de salmón al estilo árabe apta desde ataque y perfecta para días PP y hoy os traigo una versión distinta, esta vez para días PV, y que puede hacerse en olla rápida, cazuela o sartén de modo muy sencillo y en poco tiempo. El toque de jengibre le va como anillo al dedo al salmón :) Ingredientes (para 2 personas): - 2 rodajas de salmón fresco - 1/2 cebolla - 1 diente de ajo - 1 lata de tomate natural triturado - un chorrito de vino blanco...
Leer más...

miércoles, 29 de agosto de 2012

Bocaditos de tofu y vainilla

  Hoy llego un poco más tarde de lo habitual y os traigo unos bocaditos muy sencillos, hechos en el microondas y sin tolerados. Además son aptos desde ataque y a mí me van de lujo para picar entre horas los días de proteínas puras de consolidación. Se pueden comer a voluntad. Recomiendo catar la masa en crudo para comprobar el punto de los aromas, sé que puede parecer algo asquerosillo (a mí me pasaba al principio), pero es la manera de acertar a nuestro gusto la cantidad justa necesaria. Yo ahora lo hago siempre (os aseguro que acaba siendo un vicio jeje) pero la primera vez que hice éstos me despisté y me quedé corta de vainilla; a la segunda salieron perfectos y ya no fallo :) Ingredientes: - 250 gr. de tofu duro - 2 CS de leche desnatada en polvo - 3 claras de huevo -...
Leer más...

martes, 28 de agosto de 2012

Milhojas Dukan de queso fresco y surimi

  Sabéis que los platos para los días de proteínas puras no suelen ser muy llamativos por la limitación de ingredientes, pero siempre se puede encontrar alguna combinación que permita presentar algo más vistoso, sin ninguna dificultad de elaboración y listo en un minuto. Es el caso de este milhojas que, llevando solamente dos ingredientes básicos, entra enseguida por los ojos. Además resulta muy fresquito e ideal para tomar durante lo que nos queda de verano y es apto desde ataque. Ingredientes (para 2 personas): - 250 gr. de queso fresco tipo burgos 0% MG (4 tarrinas pequeñas) - 1 paquete de surimi rallado - aceite de oliva o acalórico y/o vinagre al gusto - sal y/o especias al gusto Elaboración: - Escurrir y cortar los quesos en 4 rodajas cada uno - Colocar una...
Leer más...

lunes, 27 de agosto de 2012

Albóndigas Dukan a la pizzaiola

  Tal vez os haya extrañado que durante este finde no haya subido ninguna receta nueva. Tenía la intención de hacerlo pero nos regalaron unos billetes para ir a Ibiza y a última hora decidimos aprovecharlos y escaparnos un par de días para disfrutar de la isla vecina, con lo cual no tuve tiempo ni de programar nada nuevo. La desconexión me ha ido de perlas, aunque he llegado agotada y con algunos gramillos de más que espero que desaparezcan con la vuelta a la normalidad :) Hoy os traigo unas albóndigas riquísimas y muy sencillas. En principio son para tomar a partir de consolidación porque van rellenas de mozzarella light. En crucero se podría sustituir por queso fresco pero no sé si éste se fundiría tan bien como hace la mozzarella, a pesar de eso seguro que también quedan buenas...
Leer más...

viernes, 24 de agosto de 2012

Bizcocho Dukan con crema de gelatina

  Julycar se ha convertido en toda una experta en el uso de los sobrecitos de flanes, natillas y gelatinas de manera distinta a la habitual. Esta crema que recubre y rellena todo el bizcocho está hecha con gelatina de fresa y queso fresco batido y me quedé alucinada de lo buena que está, ¡es mi nuevo vicio! Para hacer el montaje se puede usar cualquier bizcocho que os guste a vosotros, ella propone una receta y yo he usado otra que improvisé sobre la marcha, lo importante de esta receta es la crema y tener en cuenta que lo ideal es que sea para cubrir un bizcocho para dos días. En mi caso no repartí proporcionalmente las capas,  puse demasiada masa en la primera, algo menos en la central y apenas me quedó nada para la última y aun así no quedó con mal aspecto. No lleva tolerados...
Leer más...

jueves, 23 de agosto de 2012

Pastel de calabacín con jamón

  Después del breve parón de ayer por lo del sorteo (al que os podéis seguir apuntando hasta el 24 del próximo mes), vuelvo hoy a retomar las recetas con este pastel de verduras al que he añadido un poco más de proteína. Con las cantidades que usé salen raciones para un regimiento. Me regalaron un pedazo de calabacín que daba hasta miedo de lo grande que era y se lo puse casi enterito, pero os recomiendo poner menor cantidad a no ser que vaya a comer toda la familia. El resto de ingredientes los podéis reducir un poco aunque no lo haría con la misma proporción sino solo usando algo menos de lo indicado. Si se hace más pequeño se necesitará también menos tiempo de cocción. Estos pasteles salen muy económicos y son muy sencillos de preparar, básicamente es trocear, mezclar y hornear....
Leer más...

miércoles, 22 de agosto de 2012

Dukanversario y... ¡¡¡SORTEO!!!

  Pues sí, algunos de vosotros ya lo sabíais, pero anuncio oficialmente que hoy es mi primer Dukanversario. Eso significa que tal día como hoy, el 22 de agosto de 2011, me aventuré en el llamado método Dukan. Por aquel entonces, con mi 1,56 cm. de estatura, pesaba la friolera de 78,3 kg. Seis meses después de embarcarme pesaba 55,1 kg., conseguí perder 23 kilazos en tan solo medio año y hasta el día de hoy, tras otros seis meses en la fase de consolidación, he conseguido mantenerme en ese mismo peso sin engordar ni un solo gramo. Si se siguen las consignas, no hay efecto rebote. Además estoy sana como un roble, tal y como confirman las analíticas completas que recogí este mismo lunes. Por muchos detractores que tenga y por muchas críticas que le caigan a la dieta, no se puede negar...
Leer más...

martes, 21 de agosto de 2012

Ensalada Dukan de berenjenas

  Esta ensalada es típica de la gastronomía marroquí. Su nombre originario es zaalouk y sirve de acompañamiento tanto a carne como a pescado, incluso se puede comer como aperitivo con pan de pita.  Con la thermomix se preparara en un plis plas, aunque el método tradicional es también muy sencillo. Veréis varias recetas por la red, prácticamente todas con ingredientes aptos. Lo único que hay que controlar un poco es la cantidad de aceite, con poner el mínimo será suficiente ;) Está muy rica y es perfecta para el verano. Ya la había hecho alguna vez antes de la dieta, os la recomiendo totalmente porque además es un plato muy distinto a lo que estamos acostumbrados, francamente delicioso. Ingredientes: - 2 berenjenas - sal y un chorrito de zumo de limón - 1/2 cebolla -...
Leer más...

lunes, 20 de agosto de 2012

Timbal Dukan de arroz integral

  Esta es la primera receta que pongo con arroz, feculento que se recomienda tomar de forma integral al menos al principio de la fase de consolidación. Yo ya llevo seis meses en esta fase y hace tiempo que he incorporado el arroz blanco a mi dieta sin que haya notado ninguna reacción negativa, aunque sigo tomando de vez en cuando el integral porque todavía me quedan algunos restos en la despensa. La primera vez que probé esta variedad me pillé un buen rebote porque su cocción es eterna (el triple aproximadamente que el otro) y su sabor no acabó de convencerme. Después le fui pillando el tranquillo y la verdad es que te acabas acostumbrando a él, hay que darle más oportunidades porque no es tan malo como percibí al principio ;) Este timbal es una invención que surgió sacando restos...
Leer más...

domingo, 19 de agosto de 2012

Brownie Dukan sin salvados

  La semana pasada subí la receta sencilla de los brownies Dukan con salvados de María y esta semana le toca el turno a una versión que no los lleva, también muy fácil y a golpe de microondas.  La verdad es que no se parecen en nada y, para colmo, hice una prueba sin ponerle cacao, tirando solo de aroma para ver cómo quedaba y hay que decir que cumple perfectamente su función de "engañar" al cerebro. Si no disponéis de él, pues ya sabéis, se pone una CS de cacao desgrasado y ya está, pero teniendo en cuenta que llevará el segundo tolerado del día.  Las cantidades usadas son para 2 raciones, si vais a hacer solo una usad un molde pequeño para que no salga demasiado fino (en la foto falta una pieza de igual tamaño que las otras). La textura queda algo gomosa, no sé muy...
Leer más...

sábado, 18 de agosto de 2012

Tostadas crujientes Dukan

  Sé que la palabra "crujiente" no es algo que suela pegar mucho con las comidas Dukan, aunque de tanto en tanto aparece alguna invención que consigue esa textura tan deseada. Una de las premisas para conseguir un resultado así es el de casi chamuscar lo que se esté preparando, para algunos esto debe ser casi un sacrilegio, pero la vida dukaniana es así de dura y uno se las acaba apañando como sea, incluso rozando el límite de lo considerado culinariamente correcto, ¡jajaja! :P La inventora de este nuevo pan es nuestra querida Violeta, a la que supongo que ya conocéis la mayoría de vosotros. Y el que no, ya está tardando en hacerle una visita porque tiene recopilada una cantidad de información y de recetas sencillas impresionante, todo muy bien organizado y explicado con un gran...
Leer más...

viernes, 17 de agosto de 2012

Pescado Dukan en salsa amarilla

  Hoy toca pescado, sí... ya está aquí la pesada diciendo que hay que comer pescado varias veces a la semana... y eso por no decir a diario, que sé que a más de un@ le da un jamacuco solo de pensarlo :P Es otra de las recetas que he cogido de "prestado" de Alicia (Canelona), a la que he hecho algunos cambios para aprovechar el varoma y para que resultara completamente apta para la dieta. Está hecha con la thermomix pero se adapta sin problemas a una olla o cazuela normal o incluso a la FC si la tenéis, las equivalencias creo que se ven a simple vista. Incluso en la receta original se cuece el pescado por separado en el microondas, así que hay varias opciones para hacerla ;) Queda muy rico, es fácil y rápido y se puede usar cualquier tipo de filetes de pescado limpios y sin...
Leer más...

jueves, 16 de agosto de 2012

Tarta Dukan de queso y requesón con moras (sin tolerados)

  Hoy toca otra entrega de moras... ¡y no va a ser la última!  ¡Quién me mandaría a mí revolucionarme tanto con la recogida... ays! En fin, menos mal que me gustan, que congelan bien y que en las tartas quedan de lujo, porque sino estaría amargada con la cantidad que tengo almacenada. Esta versión de tarta quedó buenísima de sabor, para mi gusto le faltaba algo de consistencia, tal vez le tendría que haber puesto un poco de maicena o algo más de leche en polvo, aunque sabía de maravilla. Otro fallo mío fue triturar la fruta sin tener en cuenta que contiene mucha agua, pues al enfriarse soltó durante un buen rato líquido por la base, algo molesto pero nada grave. Total, que una no es perfecta por mucho que lo intente :P No lleva tolerados pero es solo apta a partir de consolidación....
Leer más...

miércoles, 15 de agosto de 2012

Boloñesa Dukan de seitán

  Ya os he hablado varias veces del seitán y sus propiedades pero quería mostraros hasta qué punto puede llegar a ser un sustituto ideal de la carne con esta salsa boloñesa, que no tiene nada que envidiar a la versión "carnívora" de toda la vida. Esta salsa la hago siempre con la thermomix porque me quita un montón de trabajo de encima y preparo grandes cantidades para congelar, aunque os dejo también la manera tradicional de prepararla. Las cantidades de verduras son aproximadas, ya que suelo tirar de lo que tengo en la nevera y varío con frecuencia las equivalencias sin que se noten grandes diferencias en el resultado ;) Ingredientes: - 250 gr. de seitán (1 bola) - 1 zanahoria - 1/2 cebolla - 50 gr. de pimiento (verde, rojo o ambos) - 1 lata pequeña de champiñones -...
Leer más...

martes, 14 de agosto de 2012

Salteado de verduras con mozzarella

  El plato de hoy es también exclusivo a partir de consolidación, puesto que lleva mozzarella light que solo puede tomarse desde esta fase en adelante. Sé que a muchos les cuesta al principio eso de tomar la ración de queso a diario, a mí también me pasaba y se me olvidaba a menudo. Últimamente he estado buscando la manera de incorporarlo de distintas formas y me ha servido de gran ayuda para no descuidarlo, así que espero que lo pueda aprovechar más de uno ;) Me inspiré en una receta que vi hace unos días y que solo llevaba brécol y zanahoria. Cuando vi su elaboración enseguida me di cuenta de que podía simplificarla hasta el mínimo sin que el preparado perdiera ninguna gracia. La verdura salteada queda un poco más al dente que la que suele hacerse al vapor, es una manera distinta...
Leer más...

lunes, 13 de agosto de 2012

Hamburguesas de atún y garbanzos con salsa de yogur

  Cuando vi esta receta en Directo al Paladar me llamó mucho la atención la combinación de atún y garbanzos, así que decidí matar mi curiosidad y ponerme manos a la obra. Le hice algunas modificaciones a mi gusto, como suprimir el picante o añadir otras especias, y adapté alguna cosita más para que resultara completamente apta.   Es una manera estupenda de tomar legumbres en pleno verano sin limitarse solo a las ensaladas, en casa nos encantaron y la voy a repetir seguro. Se pueden tomar a partir de consolidación. La salsa de yogur, que ya os había mostrado en la entrada de los pepinos rellenos, les va de maravilla y rematé el plato con unas rodajitas de tomate con anchoas bien aliñadas, resultando un menú bien completo. Ingredientes (para 2 personas): - 1 bote...
Leer más...

domingo, 12 de agosto de 2012

Brownie Dukan con salvados

  Esta receta está sacada del canal de Youtube de María, mmb2412, del que ya os he hablado en varias ocasiones y que últimamente ha ampliado bastante la cantidad de vídeos, todos ellos la mar de sencillos y muy bien explicados.  Salen unos bizcochitos bien ricos y lo mejor es que se hacen en apenas unos minutillos en el microondas, sin rastro del sofocante horno ;) Las cantidades marcadas son para tres días en crucero y llevan el tolerado del cacao y una  mínima parte de tolerado de la maicena (poquísima cantidad). Ingredientes: - 6 CS de salvado de avena - 3 CS de salvado de trigo - 2 CS de cacao desgrasado en polvo - 1 CS de leche desnatada en polvo - 1 CS de maicena - 1/2 sobre de levadura - 1 CS colmada de queso de untar 0% MG - 3-4 claras de huevo...
Leer más...

sábado, 11 de agosto de 2012

Pepinos rellenos

  Estamos en plena ola de calor y no nos apetece nada meternos en la cocina entre fogones, ¿verdad? Estos días estoy sobreviviendo casi a base de ensaladas y cosas básicas a la plancha, aunque eso no implica que no pueda comer cosas ricas y con cierta gracia como estos pepinos. Es una hortaliza muy refrescante, ideal para el verano. Confieso que a mí esta verdura no me entusiasma, solo la compro de tanto en tanto si quiero hacer gazpacho, pero el otro día me regalaron unos cuantos y no me tocó más remedio que ponerme manos a la obra para lograr algo que me supiera mínimamente bien. Y así surgió esta receta de elaboración sencilla y rápida, aprovechando como tantas otras veces los restos que tenía en la nevera. Ingredientes: - 2 pepinos - 1 yogur natural desnatado - 1 cc...
Leer más...

viernes, 10 de agosto de 2012

Tarta Dukan de queso y moras (sin tolerados)

  Hace unos días os comenté que tenía un montón de moras que había ido recogiendo aprovechando los ratos de mis caminatas y ya llevo unas cuantas tartas hechas con ellas, todas diferentes y la verdad es que todas riquísimas. Al llevar fruta es solo apta a partir de la fase de consolidación. He hecho varias pruebas con queso, con requesón y con ambos mezclados. La de hoy es solo con queso y no lleva ningún tolerado. Lo mejor es que tiene dificultad de elaboración cero. Recomiendo tomarla bien reposada y fresca de la nevera porque gana en sabor con las horas. Ingredientes: - 1 tarrina de queso de untar 0% MG - 200 gr. de queso fresco batido 0% MG - 1 huevo entero y 2 claras - 1 cc de aroma de vainilla - edulcorante líquido al gusto - 1 CS de gluten de trigo - 1 CS de...
Leer más...

jueves, 9 de agosto de 2012

Calamares con salsa de verduras

  Os traigo otra receta que puede hacerse tanto con calamar como con pota. Me acabo de dar cuenta de que ya llevo unas cuantas publicadas con este ingrediente como pieza principal. La verdad es que me gusta mucho y, como ya os comenté, ahora se puede comprar congelado y limpio a muy buen precio. Además admite muchísimas combinaciones, yo procuro cambiar de receta siempre que puedo o añadir diferentes variaciones a las habituales y todas ellas resultan muy fáciles y rápidas de realizar. Lo que está claro es que no me aburro :) Ingredientes: - 450 gr. aprox. de pota o calamar limpio y troceado - 1 cebolla y 1 diente de ajo - 1 pimiento verde y 1/2 pimiento rojo - sal y pimienta al gusto - 1 hoja de laurel - un chorrito de vino blanco - 1 sobre de azafrán en hebras o en...
Leer más...

miércoles, 8 de agosto de 2012

Nachos Dukan con guacamole Dukan

  Ayer, improvisando en la cocina, me salieron estos estupendos nachos y no me he podido resistir a publicar su receta antes que muchas otras que tengo pendientes. Las pocas referencias que he visto a los nachos dukanizados se basan en el tofu para hacerlos, en mi caso no ha sido así, ya que recurrí a los salvados que no tuve tiempo de tomarme por la mañana. Os aseguro que dan el pego y mucho y que son súper crujientes. Los consumí 3 horas después de haberlos preparado y seguían crujiendo igual, lo que no puedo precisar es cuánto tiempo aguantan de esta manera. Los tiempos de cocción dependerán de varias cosas: del microondas, de la potencia que tenga y del grosor con el que se preparen las placas o los triángulos. Hay que estar muy pendiente la primera vez que se haga para no...
Leer más...