domingo, 30 de septiembre de 2012

Bolitas de requesón y polvo de cecina

  Llevo ya unas cuantas recetas usando requesón pero hasta ahora todas ellas eran para tartas y cosas dulces, así que hoy os traigo algo diferente, un aperitivo o picoteo salado para tomar entre horas. Es la mar de vistoso y os puede servir de ayuda los días de proteínas puras, es apto desde ataque. Me ha parecido oportuno crear una nueva etiqueta para el requesón; no sé si las soléis usar, pero gracias a las etiquetas podéis encontrar recetas de forma muy rápida. También tenéis el índice con todas las recetas ordenadas por categorías y/o por fases y además un buscador interno por si queréis buscar algo con ingredientes determinados. Creo que se usa muy poco y es una lástima porque os aseguro que es muy práctico y 100% fiable. Pensad que ahora mismo hay más de 200 recetas publicadas...
Leer más...

viernes, 28 de septiembre de 2012

Alajús Dukan con crema de canela

   ¿Recordáis el fantástico bizcocho con crema de gelatina que puse hace poco? Pues esta es una versión para bizcochitos, que por supuesto también puede hacerse con un bizcocho grande y en la que se sustituye la gelatina de sabores por gelatina neutra saborizada con canela molida. Además hay otra diferencia, y es que en lugar de hacer la crema con queso fresco batido y queso de untar, se pone solamente una tarrina entera de queso batido (gran ventaja para aquellos a los que les cuesta encontrar del otro). En el título he puesto lo de alajús porque así es como los hizo Julycar en su página y os dejo su receta, pero se puede hacer con cualquier base que os guste a vosotros. De hecho, yo usé otra que ahora mismo ni recuerdo, más que nada para no usar tanta leche en polvo. Igual...
Leer más...

jueves, 27 de septiembre de 2012

Contramuslos de pollo Dukan al ajo y limón

  Últimamente proliferan en casi todos los supermercados los preparados de especias que incluyen una bolsita para hornear. Los suelo usar y, aunque sé que muchos llevan ingredientes algo sospechosos, para mí la cantidad es tan ridícula que dudo que pueda llegar a afectar de manera importante en mi peso. El otro día me comentó una amiga que ella muchas veces usaba solo el contenido del sobre para preparar lo que fuera en una cazuela o en sartén, le añadía alguna cosilla más para realzar el sabor y se reservaba la bolsa para otros usos. Se ve que es algo que hace mucha gente y, como no podía ser de otra manera, decidí aventurarme también con eso. En mi caso tiré de la thermomix, que me dejó el pollo tierno y con una salsita que era para llorar de gozo (por cierto, con las prisas se...
Leer más...

miércoles, 26 de septiembre de 2012

Ensalada de otoño

  Aunque hace unos pocos días que hemos entrado oficialmente en otoño y las temperaturas por fin han bajado un poquito, a mí me siguen apeteciendo todavía las ensaladas. No voy a suprimirlas de mi dieta hasta que llegue el fresco de verdad y entonces empezaré a atacar más platos de cuchara, que también me encantan.  Esta ensalada la probé por dos motivos, el primero es mi pequeño "trauma" con la fruta, que me sigue costando horrores comer a diario. Intento vencer mi batalla personal todos los días y por eso voy probando nuevas maneras de comerla. No es que no me guste (salvo algunas excepciones como el melón), es que nunca me viene bien tomarla, así que pensé en probar de meterla en plena comida y me gustó esa innovación. La segunda razón es la de aprovechar productos de temporada...
Leer más...

martes, 25 de septiembre de 2012

Conchas marineras

  En una de mis primeras entradas en el blog, hace ya algunos meses, os puse una receta donde también usaba estas conchas gratinadas y que llevaban un relleno de vieiras y gambas, deliciosas y perfectas para un día con invitados o para una celebración. La receta de hoy podría decirse que es como una versión más baratita de aquella, muy fácil y con un resultado estupendo. La vi en el blog de Alicia y no dudé en tunearla levemente para hacerla un poco más ligera, como siempre. Es un plato de proteínas puras que lleva tan solo una pizca de maicena (1 sola CS repartida en varias raciones). Sale relleno para 8 conchas grandes, aunque una sola persona puede comerse perfectamente dos de ellas. Os dejo la versión tradicional y la hecha con thermomix ;) Ingredientes: - 1 lata de...
Leer más...

lunes, 24 de septiembre de 2012

Huevos de fraile

  ¡Buenos dias! Antes de pasar a la receta, os recuerdo que hoy es el último día para apuntarse al sorteo de mi blog. Como anoche empecé a  elaborar la lista de participantes, casi seguro que mañana mismo podré colgar el listado provisional en facebook y así haré el sorteo un par de días antes de lo previsto ;) Y ahora la recetita de hoy, un plato típico gaditano que a pesar de su nombre... ¡no lleva huevo! Cuenta la leyenda que fue invención de un fraile al darse cuenta de que no le quedaban huevos para servirlos aliñados en la cena. Aprovechó masa cocida de garbanzos, aliñó los trocitos de la misma manera y se ve que el experimentó coló porque comían medio a oscuras y tenía una textura muy parecida al huevo cocido ^_^ A nosotros nos encantaron y llenan muchísimo. Solo...
Leer más...

domingo, 23 de septiembre de 2012

Bocaditos de salvados y semillas de lino

  Como había comprado las semillas de lino para probar el pan de garbanzos y solo había usado un par de cucharadas, tenía que buscar alguna otra manera de tomarlas para no desperdiciar el paquete y surgieron estos bizcochitos, sencillos y que además se pueden hacer en unos minutillos en el microondas. Para mí ha supuesto una alternativa más para tomarme los salvados sin complicaciones. Las semillas tienen que ponerse molidas, yo las compré ya trituradas para no liarme, salen más caras pero así se evita el tener que hacer el trabajo en casa y el tener algún molinillo para llevarlo a cabo ;) No llevan tolerados y pueden tomarse desde ataque reduciendo el salvado de avena a 6 CS. Ingredientes (para la ración de salvados de 4 días en crucero): - 8 CS de salvado de avena -...
Leer más...

sábado, 22 de septiembre de 2012

Rollitos de jamón y puerro gratinados

  Aunque soy más bien partidaria de usar verduras frescas, a veces pillo alguna cosilla congelada o en conserva para casos de emergenica. Hace bastante tiempo, en los inicios de mi dieta, compré un bote grande de puerros cocidos que me llamó la atención. El otro día surgió uno de esos imprevistos y pensé que, después de tantos meses, había llegado la hora de destapar la incógnita y de paso salvar mi cena, así que los estrené y de ahí surgió este rico plato, rápido y muy sencillo. Si se quieren poner puerros frescos, tan solo hay que cocerlos antes un poco al vapor. También quedan muy bien con espárragos (blancos o verdes) o incluso con palmitos. El uso de cebolleta o cebolla en la bechamel es opcional, aunque vale la pena el saborcito que deja. De igual manera se pueden añadir...
Leer más...

viernes, 21 de septiembre de 2012

Coulant de coliflor y carne picada

  Esta receta la improvisé a partir de unos restos de carne picada que me quedaron de otra preparación y de las verduras que andaban sueltas por mi nevera. Al poner las raciones en recipientes individuales quedó un plato la mar de vistoso y casi festivo a pesar de que es realmente sencillo y con ingredientes poco "glamourosos". Monté un par de raciones así y el resto en una bandeja más grande para poder congelar. Os pongo más o menos las cantidades que usé pero se pueden poner a vuestro gusto, tan solo hay que aprovechar lo que uno tenga disponible en el momento ;) Ingredientes (para varias raciones): - 1 coliflor - 400 gr. de carne picada - 1/2 cebolla - 1 zanahoria - 1/2 pimiento rojo - 1 pimiento verde - 1 latita de tomate concentrado - sal, pimienta, nuez moscada...
Leer más...

jueves, 20 de septiembre de 2012

Bizcocho Dukan al melocotón (sin tolerados)

  Últimamente oía hablar mucho del preparado de té al melocotón en polvo que venden en Mercadona y estos días están proliferando bastantes recetas que lo contienen. Yo me había ido resistiendo a la tentación de comprarlo, más que nada porque todo esto de las infusiones no me llama la atención y ya tengo un arsenal en casa que voy usando para cualquier preparación que no sea bebida, que por ahí sí que no paso. Pero una es débil y al final acabé cediendo al toparme de casualidad con el susodicho paquete de sobrecitos mientras hacía la compra, nunca me había fijado en él y pensé que si se había interpuesto en mi camino de aquella manera era por algo (lo que se llega a inventar uno para excusarse sobre una compra, ¿eh?). En lugar de probar primero alguna de las recetas que ya había...
Leer más...

miércoles, 19 de septiembre de 2012

Pan Dukan de hamburguesa

  Desde que estoy en consolidación ya no tengo esa necesidad imperiosa de comer algo que sea lo más parecido a pan puesto que tomo mi trocito diario y me quito todo el mono de golpe. Pero el fin de semana pasado se me antojó a la hora de cenar una hamburguesa con todos los ingredientes posibles y, como no podía faltar el bollito correspondiente, fue entonces cuando decidí revolver entre mis apuntes para buscar esta receta, que había hecho algunas veces estando en crucero y de la que tenía tan buenos recuerdos. Sé que la cogí del antiguo foro Dukaneando y lo que no recuerdo con exactitud es de quién surgió la idea, me parece que de una chica llamada Anita, no estoy segura, así que pido disculpas de antemano si me equivoco de autor. La masa es bastante líquida y, para que quede con...
Leer más...

martes, 18 de septiembre de 2012

Albóndigas Dukan de lentejas

  Llevaba semanas intentando encontrar un hueco para publicar estas albóndigas y no había manera, siempre surgía algo que les pasaba por delante o se me juntaban demasiado con otros platos de feculentos (manías mías con la organización, ¡no hagáis mucho caso!). Y aquí están por fin, deliciosas y muy sencillas de preparar. Solo hay que estar un poco atento para no pasarse al triturarlas y a cómo queda la masa de manejable e ir haciendo las bolitas con las manos un poco húmedas para que queden mejor. Si las acompañáis con una salsita de tomate casera o una de yogur las vais a disfrutar al máximo. Por supuesto, son solo aptas a partir de consolidación ;) Ingredientes (para 2 personas): - 1 bote grande de lentejas cocidas (400 gr.) - 1 clara de huevo - sal, pimienta y especias...
Leer más...

lunes, 17 de septiembre de 2012

Sepia al ajillo

  En mis comienzos con el blog os puse un par de recetas con sepia, una con salsa de tomate y otra con unas ricas alcachofas, pero hasta ahora no tenía ninguna versión que pudiera tomar los días de proteína pura o que fuera apta desde ataque. Como le había cogido tanta manía a la sepia a la plancha por el hecho de que siempre me quedaba muy seca y dura, había desistido de comerla esos días hace tiempo. Por fin he encontrado una solución y es guisarla con la thermomix. Me quedé alucinada de lo tierna y jugosa que se queda cociéndola en la maquinita, de lujo total, y eso que no usé unas sepias frescas sino congeladas. No puedo garantizar que hecha en una cazuela quede igual y por eso hoy solo os dejo la versión con la TMX... ¡bendito aparato! ^_^ Ingredientes (para 2 personas): -...
Leer más...

domingo, 16 de septiembre de 2012

Ensalada César para Dukan

  Este es más bien un intento de hacer una ensalada lo más parecida posible a la César de verdad. Teniendo en cuenta la gran limitación de ingredientes creo que no me quedó nada mal, aunque no os engañaré, ¡la original siempre será la original! No soy muy partidaria de las salsas hechas con queso batido porque un par de veces que las había probado no me convencieron, pero en esta ocasión le di una oportunidad más y conseguí algo más acorde a mis gustos. Está bastante fuerte de sabor y se puede reducir quitando una anchoa o bien añadiendo un pelín más de agua. Ingredientes: - 2 CS de queso fresco batido 0% MG - 2 CS de queso de untar 0% MG (media tarrina) - unas gotas de zumo de limón - unas gotas de vinagre - 1 cc de mostaza - anchoas - sal, pimienta y ajo en polvo al...
Leer más...

sábado, 15 de septiembre de 2012

Vasitos de yogur con gelatina y premio

  Hoy no tenía intención de publicar nada pero, como me he encontrado con algunas fotos que tenía  medio perdidas en el ordenador y ayer Trini Altea me dejó una sorpresita, he aprovechado un huequito que tenía de tiempo libre para pasarme por aquí. Por eso sale la entrada a estas horas.  Lo primero, la receta, está basada en una tarta de Karol, muy sencilla y sin tolerados, que puede tomarse desde ataque. Tan solo se trata de rebajar un poco los yogures mezclándolos con gelatina y alguna infusión que nos guste. Aunque hace siglos que no me los hago, recuerdo que antes me los preparaba con frecuencia y me resultaban muy prácticos. A ver si me acuerdo de volver a arrancar una tanda en mi próximo día PP y así me lo hago más ameno en cuanto a dulces :) Ingredientes:...
Leer más...

viernes, 14 de septiembre de 2012

Quiche Dukan de puerro y gambas

  Las quiches son platos ideales para la cena, la verdad es que no suelo hacerlas muy a menudo, en parte para no abusar de tantos huevos a lo largo de la semana y en parte porque se me suele olvidar este recurso. Además de fáciles admiten rellenos muy variopintos para aprovechar restos y son una opción excelente para días de proteínas puras, aunque en este caso me decanté por la versión con verduras. Solo os había subido una receta de quiche, la de pavo y verduras, y esta vez he cambiado un poco la manera de hacerla. Tengo pendiente aún por probar alguna versión con base hecha con masa, ya veremos si me decido algún día y la comparto con vosotros. De momento os dejo con esta ;) Ingredientes (para 2 raciones): - 2 puerros - 400 gr. aprox. de gambas peladas - 2 huevos enteros y 2...
Leer más...

jueves, 13 de septiembre de 2012

Bizcocho Dukan de cacao y cola

  Vamos hoy con una receta rica y dulce, que hace días que no pongo algo apto para crucero.  Para este bizcocho me inspiré muy directamente en el chocolate coke cake de Jeffrey, pero cambié la proporción de los ingredientes porque a su manera es un poco lioso calcular los tolerados. Tal y como la he dejado yo sale un bizcocho (o raciones de 2 bizcochitos cada una) para 2 días, que incluyen cada una los 2 tolerados permitidos. A mí no me solía gustar eso de "gastar" los dos tolerados de golpe cuando estaba en esa fase, pero reconozco que el bizcocho este los merece. Su sabor recuerda mucho al brownie ;) Ingredientes: - 4 CS de salvado de avena - 2 CS de salvado de trigo - 4 CS de maicena - 1 CS rasa de cacao desgrasado - 4 CS de leche desnatada en polvo - 1 sobre...
Leer más...

miércoles, 12 de septiembre de 2012

Ensalada de garbanzos y espinacas con atún y huevo

  Como ya os había subido una ensalada con lentejas y otra con alubias, no podía faltar en el repertorio de ensaladas con legumbres una con garbanzos. El título resume pefectamente el plato, es una receta solo apta a partir de consolidación, fresca, buenísima y lista en un par de minutos. Además es muy completa en cuanto a nutrientes, llena mucho y se puede tomar incluso como plato único porque no le falta de nada. Lo de comer las espinacas en crudo no me hacía mucha gracia, ¡pero si llego a saber que están tan ricas lo hago antes! :) Ingredientes (para 2 personas): - 1 bote grande de garbanzos cocidos (400 gr.) - 2 latitas de atún al natural - 200 gr. aprox. de espinacas limpias y frescas - 3 huevos cocidos - aliño al gusto Elaboración: - Lavar los garbanzos,...
Leer más...

martes, 11 de septiembre de 2012

Tallarimis Dukan a la oriental

  Esta es la primera vez que subo una receta con tallarimis y no será porque no los coma con cierta frecuencia. La verdad es que solía aprovecharlos para los días PP de consolidación, salteándolos con un poco de ajo y perejil y añadiendo unas gambitas peladas. Son una estupenda guarnición  para pescados hechos a la plancha, al horno o al vapor y hasta ahora me limitaba básicamente a recetas muy sencillas con ellos. El otro día me dio por probar algo diferente, quería sacar partido a unas verduritas que me quedaban en la nevera y me encantó la combinación, una receta rápida y sin complicaciones. Los quería solo para acompañamiento y por eso no les añadí más proteína, pero si se quiere tomar como plato principal quedarían perfectos con unas gambas añadidas en el último momento. Cuidado...
Leer más...

lunes, 10 de septiembre de 2012

Pizza "Angry Birds" Dukan con masa de queso

  Lo prometido es deuda, os presento oficialmente la pizza Angry Birds dukanizada. Antes que nada os tengo que comentar que llevo más de una semana sin cámara. Estos días he estado subiendo cosillas que tenía en reserva pero éstas se están agotando, así que he desempolvado mi cámara troglodita y es la que voy a seguir usando hasta que me devuelvan la mía bien limpita, lo cual tardará mínimo diez días más :( En cuanto a la pizza, todo empezó un día que vi por facebook esta foto: Entonces ya me dije "tengo que hacerla y, si puedo, mejorar ese aspecto". Al cabo de un par de días me encontré con esta otra: Y pensé "¡ésta, ésta!". Ilusa de mí, no caí en la cuenta de que esta pizza es de tamaño familiar y que la mía iba a ser individual, con lo cual se multiplica considerablemente...
Leer más...

domingo, 9 de septiembre de 2012

Premios

  Este fin de semana tenía ganas de descansar un poco del blog pero hoy me he acordado de esto y no he querido dejar pasar más días, que me conozco y sé que luego me olvido por completo y no quiero quedar mal, así que entro fugazmente para comentaros que el otro día me llegó este premio desde el blog Cocinando con Dimanse, al que os recomiendo echar un buen vistazo porque se trata de un cocinero que apunta muy alto. Desde aquí le quería dar las gracias públicamente y, como veo que al recibir el premio se tiene que otorgar el mismo a otros 15 blogs, allá voy con mis elegidos (y que conste que para mí cualquiera que tenga un blog mínimamente al día se lo merece). Total, que mi premio va para los siguientes blogs, de muy variada índole, por cierto ;) - "Conso" esa fase de Dukan -...
Leer más...

viernes, 7 de septiembre de 2012

Tarta Dukan de requesón y moras

  Esta es otra de mis tartas improvisadas en el momento según la dispinibilidad de ingredientes en mi nevera. Tengo comprobado que, si no te sales mucho de las proporciones entre ingredientes, todo este tipo de postres quedan bien. Que si hoy pongo un huevo más o un par de claras menos, que si cambio la maicena por el gluten o un poco más de leche en polvo, que si le echo queso fresco batido en lugar de yogur... no hay problema, ¡siempre queda algo decente y comestible, jajaja!  A mí este invento me encantó aunque, claro, influyó también el hecho de que las moras estaban de lujo. Tranquilos, que por esta temporada creo que os voy a dejar ya en paz con las tartas con esta fruta. Me quedan todavía bastantes bolsitas que tengo convenientemente guardadas en el congelador, pero...
Leer más...